Galería de Ejemplos de Tricalc 12.0 A continuación se muestran un conjunto de ejemplos de estructuras que han
sido realizadas con Tricalc, última versión. Pueden ser recuperadas tanto con Tricalc como con
demoTricalc, ya que se incluyen en ambos formatos. Pueden ser utilizadas para
estudiar las posibilidades de modelización del programa.
Para recuperar estos ejemplos en Tricalc y en demoTricalc, se debe de utilizar
la función "Archivo/Extraer...", que recupera las estructuras desde el archio
ZIP al formato de cada programa.
Estructuras para Tricalc 12.0 o posterior
Descargar todos los ejemplos Tricalc
Estructuras para demoTricalc 12.0 o posterior
Descargar todos los ejemplos demoTricalc
Edificio diseñado con TRICALC-LSF, módulo de diseño y fabricación de estructuras en LSF
Este es un ejemplo desarrollado con las funciones de diseño, modelado, cálculo y fabricación de estructuras realizadas en Light Steel Framing(LSF).
Se utilizan las funciones de creación de paneles(frames) rectangulares, vigas trianguladas y escaleras. El modelo LSF es luego convertido automáticamente en modelo estructural de TRICALC, para hacer
la verificación estructural de todos sus elementos, frente a cargas gravitatorias, de viento y de sismo, si se requiere. El cálculo estructural se realiza considerando la estructura como
un modelo 3D integrado.
Edificio polivalente hormigón, acero y madera (incluye fases)
Este es un ejemplo de la capacidad de Tricalc para poder realizar proyectos integrando
distintos elementos estructurales dentro de un mismo programa. En este caso se pueden observar la integración
tanto de hormigón, acero como de madera en la misma estructura. También existen distintos elementos como pueden
ser forjados unidireccionales de vigueta de hormigón armado, forjados de chapa mixta, losas de forjado, y elementos
de cimentación, como las zapatas aisladas, los muros de sótano y las pantallas de contención para cimentaciones
profundas. Igualmente se puede verificar la introducción una escalera de varios tramos entre dos plantas.
Se incluyen los planos de composición para verificar la salida de resultados de cada elemento que conforma la
estructura.
Edificio polivalente, ahora con cálculo a fuego
Este ejemplo es el mismo que el anterior, con la diferencia de que aquí
se considera la prestación del cálculo de recintos de fuego, que permite realiza las comprobaciones
de fuego para cada uno de los elementos estructurales.
Se han considerado dos recintos a distintas alturas, siendo la manera de introducirlo a partir de un
polígono generado por el usuario que delimite las zonas a contemplar, y una selección de las cotas entre
los que se va a considerar. En este ejemplo existen dos recintos definidos como cubierta ligera y sótano
en los que se considerará distinta resistencia para cada uno.
Se podrá obtener un informe detallado en formato pdf de las comprobaciones y resultados para cada uno de
los elementos con respecto a su resistencia al fuego.
Edificio con vigas mixtas de hormigón y acero, con Tricalc 21
Este ejemplo se utilizan vigas mixtas formadas por un parte superior de hormigón y la parte inferior por perfiles
de acero en forma de I, utilizando conectores en la unión.
Este ejemplo es calculable con el módulo Tricalc.21 de Vigas mixtas, que permite el cálculo y comprobación de la sección compuesta.
Se comprueban los conectores, se obtiene el informe completo de comprobación, y se obtiene el modelo BIM de estas vigas.
Estructuras con Vigas de Inercia Variable en Hormigón (incluye fases)
En este ejemplo se muestran las posibilidades para definir secciones de inercia variable
para utilizar en las vigas de una estructura. Se incluyen también los planos de sus armaduras y refuerzos.
Estructura con Secciones de Acero de alma aligerada (incluye fases)
Utilización de secciones de alma aligerada, tanto en vigas como en pilares, tipo “Boyd”.
La estructura incluye elementos de acero, y forjados.
Estructura Andamio(1): barras y nudos
Un andamio o estructura auxiliar, realizada con perfiles tubulares huecos.
Se ha realizado el cálculo de todas las barras. La comprobación de los nudos, rosetas y abrazaderas, se realiza con T-Connect.5.
Estructura Andamio (2)
Ver comentario anterior. Aplicado a una nueva estructura.
Estructura Andamio (3)
Ver comentario anterior. Aplicado a una nueva
estructura.
Estación de servicio: acero y hormigón
Estructura mixta de acero y hormigón para el cálculo de una estación de servicio
de combustible. Se incluye la cubrición con una estructura espacial de barras de acero, y una zona de
oficinas realizada con forjados de hormigón.
Estructuras de perfiles de chapa LSF-Light Steel Frame(01)
Estructura de acero utilizando perfiles de chapa plegada (LSF). Definición de vigas, pilares
y barras inclinadas. Puede añadirse cimentación, forjados y muros.
Estructuras de perfiles de chapa LSF-Light Steel Frame(02)
Ver comentario anterior
Soporte de Panel Solar de acero y aluminio
Estructura portante de panel solar con soporte y marco en acero, con travesaños de aluminio.
Lucernario de acero y aluminio
Estructura de pirámide formada por doble capa de barras de aluminio
y de barras de acero interiores.
Muro Cortina de acero y aluminio
Estructura de muro cortina, o soporte de fachada resistente,
formada por barras de aluminio y de acero.
ro.
Nave Cubierta con barras de acero y aluminio
Nave industrial definida con barras de acero en los pilares y vigas inclinadas(pares),
y las correas o elementos secundarios en aluminio.
Nave con Perfiles Huecos, y cálculo de sus uniones
Cubrición espacial calculada con perfiles huecos, resolviendo sus uniones con T-Connect.
Estructura realizada con Tricalc Básico(LT)
Estructura que muestra las capacidades de cálculo de Tricalc Básico(LT) Completo,
que incluye todos los módulos de cálculo del programa, excepto escaleras.
Ejemplo para mostrar las capacidades del programa en cuanto número de barras,
nudos y superficie de losas y muros.
Estructura realizada con Tricalc Básico Unidireccional (LT)
Estructura que muestra las capacidades de cálculo de Tricalc Básico(LT)
Unidireccional, (módulos 1+2+3+4+5+10).
Estructura realizada con Tricalc Basico Reticular (LT)
Estructura que muestra las capacidades de cálculo de Tricalc
Básico(LT) Reticular, (módulos 1+2+3+4+7+10).